![]() |
?? Todavía sitio en
la
![]() |
El material que puedes
seguir bajándote aquí es propio o descargado en páginas web de acceso
libre y gratuito. (en lo posible he citado y mantenido el origen de toda
la información). Espero que la normativa e información incluida siga
mereciendo el interés de la comunidad de Arquitectos e Ingenieros en
Internet. |
|
![]() |
Buen pdf (875 KB )
Instrucción para la recepción de cementos (RC-08). Enlace directo: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/79ECC0D7-9313-4A19-AD7C-20D0C34D97ED/72066/RC08.pdf |
![]() |
Buen
pdf (5,86 MB) Guía de cimentaciones en obras de carreteras 2009 del
Ministerio de Fomento.(304 páginas): Criterios básicos. Cimentaciones
superficiales. Cimentaciones profundas. Disposiciones específicas obras
de carreteras. Tratamiento de mejora del terreno. Auscultación y
patologías + 2 apéndices sobre el método de los coeficientes parciales
según el Eurocódigo y su aplicación al proyecto geotécnico.(bajada de la
página web del Ministerio de Fomento). Descarga directa del Ministerio de Fomento: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/1F9B69D4-CF77-430E-80A1-F012F62CF74F/73544/GuiadeCimentaciones.pdf |
![]() |
Buen pdf (4,32 MB) recomendaciones para
la realización de pruebas de carga de recepción den puentes de
carretera.(1999).
![]() |
![]() |
Buen pdf (7,18 MB) Instrucción de
acciones a considerar en puentes de ferrocarril (2010). Definir las
acciones a considerar en el proyecto de puentes de ferrocarril dotándolo
de una capacidad portante adecuada y compatible con las condiciones de
seguridad y nivel de servicio exigibles durante su vida útil. Enlace directo: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/24EDCFF6-107C-45CF-9482-E663B4186DB5/95834/LIBROIAPF.pdf ![]() |
![]() |
Buen pdf (17,4 MB). Recomendaciones para
dimensionar túneles ferroviarios por efectos aerodinámicos de presión
sobre viajeros. (2011). determinar la sección transversal mínima en
túneles ferroviarios nuevos de líneas de alta velocidad, teniendo en
cuenta exclusivamente los efectos aerodinámicos de presión por los
viajeros y los parámetros más relevantes que intervienen en él (tren,
túnel, explotación y condiciones del aire. Enlace directo: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/4987289A-B318-4582-BC8F-6CF67758A861/107042/RECOMENDACIONESTUNELESFERROVIARIOSLINEA.pdf |
![]() |
Regular pdf (44 MB) Código Modelo CEB 1990. Código modelo que es la base de la EHE y de otras muchas normas. Versión inglesa. |
![]() Original |
Buen pdf (16,1 MB) Norma de construcción en concreto estructural ACI-318-02, traducida la castellano por el propio comité. Contiene la reglamentación, los comentarios y los apéndices, ideal para estudiantes y profesionales que les gusta comparar y estar a la última en el cálculo de estructuras. |
![]() |
Buenos pdf (15,40 MB) Norma de construcción en concreto estructural ACI-318-02, acompaña una propuesta de revisión para la versión 05. Traducción realizada para el reglamento argentino de estructuras de hormigón. (Falta el apartado 29 ya que en Argentina no siguen el capítulo 21 del ACI para estudiar el diseño sísmico). Interesante visión del ACI-318-02 con algunas aclaraciones y dibujos propios. |
![]() |
Buen pdf (6,53 MB) Norma de construcción en concreto estructural ACI-318-05, actualización de la norma. Como algunos tenéis problemas con la descarga de este fichero que está en un servidor europeo, os indico una alternativa desde otro servidor. |
![]() |
(9,74 MB ) Interesante curso de diseño de hormigón del año 2005 conforme ACI 318-05 realizado por el Imcyc. (Instituto mexicano del cemento y del concreto) contiene11buenos pdf con las ponencias y una hoja excel para el pandeo en columnas, el curso viene en formato htm y cuenta con un index. |
![]() |
Buen pdf (3,59 MB) V-2 Structural Design Requirements. Segundo volumen del Uniform Building Code 1997 U.S.A. En inglés (gracias a Elías Naim V. de Chile, sólo añadir yo tampoco consigo encontrar el UBC 1997 completo si alguno lo tenéis, favor compartirlo con nos). |
![]() |
Buen pdf (22,08 MB) International Building Code 2006. Este código, en inglés, cuya primera edición es del año 2000 y con revisión cada tres años, se fundamenta en establecer las reglas mínimas o claves, para el diseño y funcionamiento del edificio mediante un Código de Edificación destinado a proteger la salud pública, la seguridad de las comunidades y el bienestar sin incrementar innecesariamente los costos de la construcción y a la vez sin restringir el uso de nuevos materiales, productos o métodos de construcción. Esta edición de 2006 resulta totalmente compatible con todos los códigos publicados por el el I.C.C. (Consejo Internacional de Códigos). En su introducción se ofrece, además, como foro internacional para que los profesionales de la edificación discutan el funcionamiento y requisitos preceptivos de estas claves de la edificación. (El ICC es una autoridad USA líder en la seguridad de la edificación, fue fundado en 1994 como una organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de un grupo de códigos modelo comprehensivos y coordinados de construcción nacional. Los fundadores del ICC son Building Officials and Code Administrators International, Inc. (BOCA); International Conference of Buildings Officials (ICBO); y el Southern Building Code Congress International, Inc. (SBCC). Desde la primera parte del último siglo, estas organizaciones sin fines de lucro han desarrollado tres grupos de códigos modelo usados en todos los Estados Unidos.) |
![]() |
Buen pdf (24,2 MB ) Manual Lrfd para
estructura metálica con casi 2000 páginas del AISC
. Load & Resistance Factor Design (second edition1994). Gracias a
Jorge Flores que lo aportó. Lo mismo que con el ACI 318 -05, como algunos tenéis problemas con la descarga de este fichero que está en un servidor europeo, os indico una alternativa desde otro servidor. |
![]() |
Buenos pdf (6,21 MB) Specification for Structural Steel Buildings. Código AISC 360-2005 que unifica la normas LRFD y ASD del American Institute of Steel Construction (gracias a Luís Vera nos indica que está en cierta sintonía con el eurocódigo. |
![]() |
Buen pdf (24,2 KB ) Ley de calidad de la
edificación (Comunidad de Madrid) 1999. ![]() |
Buenos pdf (11,5 MB ) Normas Tecnológicas de la Edificación Cubiertas. Azoteas: QAA QAN QAT, Lucernarios: QLC QLH , Tejados: QTF QTG QTL QTP QTS QTT QTC, | |
Buenos pdf (3,55 MB ) Normas Tecnológicas de la Edificación Acondicionamiento de terrenos.: ADD, Demoliciones: ADE, Explanaciones: ADV, Vaciados: ADZ, Zanjas y pozos: ASD, Drenajes y avenamientos. | |
Buenos pdf (17,20 MB ) Normas Tecnológicas de la Edificación Fachadas. Carpintería: FCA, Acero: FCI, Acero inoxidable: FCL, Aleaciones ligeras: FCM, Madera: FCP, Plástico: FCH, Hormigón: Fabricas de: FFB, Bloques: FFL, Ladrillo: FFV, Vidrio : De vidrio: FVE Especiales: FVP, Planos: Defensas: FDB, Barandillas: FDC, Cierres: FDP, Persianas: FDZ Celosías: Prefabricados: FPC Muros cortina: FPP, Paneles. | |
![]() |
Buenos pdf (751KB) Libro Blanco de la Edificación, guía para transformar los estudios de Arquitecto Técnico (antes Aparejador) en el título de Grado de Ingeniería de la Edificación, adaptando la carrera a lo que con cierta pomposidad llamamos espacio europeo de educación superior y al sistema de créditos ECTS. Interesante para los más jóvenes sobre todo estudiantes y nuevos egresados. |
![]() |
Buen pdf (1,24 MB ) Norma española 76201-1988 Construcciones Metálicas. Caminos de rodadura de puentes grúa, bases de cálculo. para cuando encuentras la nave con el puente grúa soportado por tu estructura. Para aclarar como se incluye la acción del puente grúa sobre los pilares de nuestra estructura convencional, interesante resulta consultar para este caso y para otros la web de preguntas más frecuentes del programa de cálculo de estructuras "Cype", http://faq.cype.es ( y de paso, un recuerdo, un abrazo y suerte para Power por su gran contribución y ayuda a los amantes estructurales.) |
![]() |
Buenos pdf (32,9 MB) Normas españolas para aceros, más hierro que una olla de lentejas, las más utilizadas en edificación las he agrupado en dos carpetas: hormigón y estructura metálica. |
![]() |
Buenos pdf (2,57 MB ) Normas U.N.E. Ejecución de trabajos geotécnicos especiales: UNE-EN 14199-2006 Micropilotes. UNE-EN 1536-2000 Pilotes perforados. UNE-EN 1537-2001 Anclajes. UNE-EN 1538-2000 Muros pantalla. UNE-EN 12063-2000 Tablestacas. UNE-EN 12699-2001 Pilotes de desplazamiento. UNE-EN 12715-2001 Inyección. UNE-EN 12715-2001Inyecciones de alta presión (jet groutig). Estas normas se complementan con el Eurocódigo 7 que puedes descargar en la zona de descargas 1. (gracias a Jorge O´ ´Valle por su colaboración y por soportarme alguna clase. Un abrazo Jorge). |
Algunas normas españolas derogadas por CTE (para estudiosos y nostálgicos). |
|
![]() |
Buenos pdf (1,74 MB ) Norma
Básica Edificación: Cubiertas con materiales bituminosos 1990. De
propina interesante manual para impermeabilización de cubiertas
inclinadas. DEROGADA POR EL CTE 2006 (RD 314/2006. BOE nº 74 de 17 marzo 2006) |
![]() |
Buen pdf (25,7 K ) Pliego
general de condiciones para la recepción de ladrillos cerámicos en las
obres de construcción RL-88. DEROGADA POR EL CTE 2006 (DB-HR protección frene al ruido) |
![]() |
Buen pdf. (0,69 MB) Muros
resistentes de Fábrica de Ladrillo FL-90. DEROGADA POR EL CTE 2006 |
![]() |
Buen pdf (83,9 K) Pliego de
prescripciones técnicas generales para la recepción de bloques de
hormigón en las obras de construcción RB 90. DEROGADA POR EL CTE 2006 (DB-HR protección frene al ruido) |
![]() |
Buen pdf (94, k) RY-85.
Pliego general de condiciones para la recepción de yesos y escayolas en
las obres de construcción 1985. DEROGADA POR EL CTE 2006 (DB-HR protección frene al ruido) |
![]() |
Buenos pdf (870 KB ) Norma
Básica Edificación: Condiciones acústicas en los edificios 1981
corregida en 1982 y 1988. DEROGADA POR EL CTE 2006 (DB-HR protección frene al ruido) |
|