![]() |
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS NUDOS ARTICULADOS |
El material que puedes bajarte desde aquí, es propio:
( Tomás Cabrera ) o descargado en
páginas web de acceso libre. |
|
|
|
ESTRUCTURAS DE NUDOS ARTICULADOS |
|
![]() |
pdf (6,62 MG) Estructuras articuladas planas. Clasificación: simples, compuestas y complejas. Estructuras isostáticas e hiperestáticas. Grado hiperestático. Nudos planos Revisado 02/12/2013. |
![]() |
pdf (11,82 MB) Estructuras espaciales. Clasificación: simples, compuestas y complejas. Estructuras isostáticas e hiperestáticas. Grado hiperestático. Nudos espaciales. Revisado 02/12/2013. |
![]() |
pdf (2,46 MB) Métodos análisis clásicos de estructuras articuladas planas: Método de los nudos: analítico y gráfico. Método de Cremona -Maxwell. Método de Ritter o de las secciones. Método de Henneberg o de sustitución de barras. Arco de tres articulaciones. Revisado 28/02/2010. |
![]() |
pdf (224 KB). En el método energético se estudian los teoremas de Clapeyron, Castigliano, Menabrea y el teorema de los trabajos virtuales. Es un método analítico que nos permite calcular los desplazamientos de los nudos en estructuras articuladas. Conociendo una herramienta para calcular los desplazamientos de los nudos, podemos extender el método para resolver fácilmente estructuras hiperestáticas de primer grado. Aunque el método matricial (análisis en ordenador lo ha dejado obsoleto a nivel de cálculo práctico, sigue siendo muy utilizado en demostraciones. Por ello resulta muy útil su conocimiento. Revisado 15/12/2013. |
EXÁMENES RESUELTOS ARTICULADAS |
|
![]() |
pdf (356 KB) Examen resuelto (16/06/2010). Estructura mixta para una pequeña nave industrial de 12 m de luz. Se proyecta una cubierta resuelta mediante un arco de tres articulaciones. La cubierta apoya por la izquierda en un pilar diseñado con otra estructura articulada de 6 m del altura., En el lado derecho se utiliza un pilar de hormigón con un pequeño puente grúa a 4m de altura. Se pide calcular las reacciones analítica y gráficamente. Comprobar el equilibro global. Calcular las solicitación axil de las barras y finalmente el desplazamiento (horizontal y vertical) de un nudo. Un ejercicio sencillo, largo y muy completo que resume los conocimientos y destrezas que un alumno debe tener de esta materia al finalizar el curso. |
![]() |
pdf (346 KB) Examen resuelto (02/06/2010). Estructura articulada isostática compuesta. Se pide calcular las reacciones analítica y gráficamente. Comprobar el equilibro global. Calcular las solicitación axil de las barras y finalmente el desplazamiento (horizontal y vertical) de un nudo. |
![]() |
pdf (305 KB) Examen resuelto (17/06/2009). Estructura mixta con nudos rígidos y articulados. contiene un arco de tres articulaciones. La resolución gráfica es un caso particular de reacciones paralelas. Revisado 03/05/2010. |
![]() |
pdf (314 KB) Examen resuelto (03/06/2009) Estructura hiperestática de grado 1. Se ha resuelto como hiperestática interna tomando la barra nº 2 como abundante. |
![]() |
pdf (773 KB) Examen resuelto (10 /06/2006). Estructura mixta con nudos rígidos y articulados. Contiene un arco de tres articulaciones con cargas puntuales de viento en los nudos y carga uniformemente repartida. Una vez calculadas las reacciones del arco triarticulado (caso estándar ), se dan la vuelta a estas y se calculan fácilmente las estructuras isostáticas de nudos rígidos y se dibujan los diagramas de solicitaciones correspondientes. Revisado 19/04/2010. |
![]() |
pdf (334 KB). Examen resuelto septiembre (11/09/2007). Arco de tres articulaciones que se hace evidente en cuanto se resuelva el equilibrio del nudo C. Se pide el desplazamiento vertical y horizontal de un nudo de la estructura. Uno de los desplazamientos es inmediato aplicando la ley de Hooke y para el otro se ha de utilizar el método energético o el método matricial de los desplazamientos resolviendo un sistema de ocho ecuaciones (hay cuatro nudos libres con dos desplazamientos independientes en cada uno. Revisado 17/04/2010. |
HISTÓRICO: ENUNCIADO EXÁMENES DE LOS ÚLTIMOS CURSOS |
|
![]() |
pdf (510 KB.) Enunciados de los cuatro exámenes articuladas del curso de referencia (diciembre 09, parcial 10, junio 10, septiembre 10). |
![]() |
pdf (360 KB.) Enunciados de los cuatro exámenes articuladas del curso de referencia (diciembre 08, parcial 09, junio 09, septiembre 09). |
![]() |
pdf (420 KB.) Enunciados de los cuatro exámenes articuladas del curso de referencia (diciembre 07, parcial 08, junio 08, septiembre 08). |
![]() |
pdf (841 KB.) Enunciados de los cuatro exámenes articuladas del curso de referencia (diciembre 06, parcial 07, junio 07, septiembre 07). |
![]() |
pdf (362 KB.) Enunciados de los cuatro exámenes articuladas del curso de referencia (diciembre 05, parcial 06, junio 06, septiembre 06). |
![]() |
pdf (849 KB.) Enunciados de los cuatro exámenes articuladas del curso de referencia (diciembre 04, parcial 06, junio 06, septiembre 05). |
CONTADOR de VISITAS ....desde octubre 2009 |
|
|
|
|
|
SI TE GUSTÓ MI PÁGINA COLABORA CON TU TRABAJO O CON SUGERENCIAS Contacta en el correo electrónico tomas.cabrera@upm.es |